LA HORA VIOLETA 1×05 – Mujeres y música
1 junio, 2017 / Comentar
“Solas no podemos, juntas somos imparables y capaces de crear cosas maravillosas.” (La Otra)
Hay mujeres en la música y no sólo su voz. Muy buenas además. Hay bandas, instrumentistas, cantautoras, raperas, directoras, técnicas de sonido… y sin embargo no es la impresión que nos llevamos cuando miramos la presencia femenina en numerosos festivales y espacios musicales. Hoy en La Hora Violeta damos ejemplos junto a la gente de Compact Cheese que nos acompañan en esta aventura. También hablaremos con las Femirockers y el trabajo que realizaron para el Viña Rock aunque les retiraran el espacio a solo unos días del festival. La sección Laura y Gloria de la mano, noticias y mucho, mucho rock.
Foto: Bea, Carol, Javi y Gabi de Compact Cheese (falta Ana) y el equipo de LHV al fondo.
Canciones:
– Ara Musa “Química”
– Gatomidi “Love Is Overrated”
– Fizzy Soup “The big black wolf”
– Cristina y los subterráneos “Voy en un coche”
– Aerolíneas Federales “Soy una punk”
– Interrapciona – “Ya Es La Hora” (Garzia, Widi, Zeta Drástika, Larah Fémina, Zeidah y Mai)
– Mafalda – “En guerra”
LA HORA VIOLETA 1×04 – Iniciativas y grupos de mujeres
24 mayo, 2017 / Comentar
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”
Desde que empezamos a trabajar en este programa nos hemos ido encontrando con diferentes iniciativas y colectivos de mujeres en Cuenca, tantos que nos ha dado para un programa…. María de Lactonatur y Ganaderas en Red, Pilar de AZBags y colectivo Mirabilia, Marta de Idioma Garabato y colectivo Mirabilia, Delia de FabLab Cuenca y Sonia de Comando Violeta nos van a acompañar en esta aventura de descubrir preciosos proyectos liderados por mujeres conquenses y valientes.
“La necesidad de replantearse la confianza en las personas a nuestro alrededor en contra de un individualismo y como poniendo mi deseo en el centro, el grupo me recoge y hace este deseo suyo propio haciendo un proyecto común, creciendo la libertad de todas». Así es como nosotras vemos los grupos de mujeres y por eso creemos que son necesarios y poderosos…
Colectivo Mirabilia en la Pop Up Store que hicieron el pasado 29 de Abril.
Canciones:
– La mare y Eva Sierra “Juntas”
– Tongo “Levanten las calles”
– Livecoding de Elvira Fuente
– Marwan videopoema “Compañeras”
– Garzía “Somos Guerreras”
LA HORA VIOLETA 1×03 Científicas, ingenieras, programadoras
10 mayo, 2017 / Comentar
“Para las que luchan/luchamos cada día por un mundo donde ser mujer no signifique tener que esforzarse más para conseguir lo mismo”
Volvemos a las ondas después de una semana de parón: «Científicas, ingenieras, programadoras».
Entrevista-café con las conquenses Elvira Fuente Romero (diseñadora gráfica y programadora de Livecoding), Jennifer Mayordomo (investigadora en biomedicina), Estefania Prior (ingeniera electrónica); La sección de Pájaros de Papel y nuestro rincón literario «Laura y Gloria de la mano» con Laura Fresneda, Noticias y música …
¿Es la ciencia cosa de hombres? Las estadísticas siguen diciendo que sí. Sin embargo, somos muchas las mujeres que lo hacemos exactamente igual de bien y nosotras tomamos la voz en el programa de hoy… científicas, programadoras, ingenieras…
¿Debemos seguir insistiendo en que las mujeres deben acercarse a la ciencia, haciendo una vez más que el problema sea de nosotras? O, sin embargo, ¿es la ciencia la que debe darse cuenta de sus sesgos heredados de un pasado exclusivamente masculino y acercarse desde otra perspectiva que acoja a hombres y mujeres por igual? Quizá una ciencia menos competitiva y basada en una meritocracia de pega para pasar a tejer redes que busquen realmente que la sociedad avance colaborando.
Canciones del programa:
– Elvira Fuente – «We don’t need your paternalistic shit»
– Road Ramos – “Ni bien ni regular”
– Bomba estereo – “Soy yo”
– Elvira Fuente – «Canción 2»
– Las Bistec – “Universio”
LA HORA VIOLETA 1×02 Ecofeministas
27 abril, 2017 / Comentar
Tachán!
Por fin aquí tenemos el podcast de La Hora Violeta 1×02… Ecofeminismo y jornadas ecofeministas en Cuenca el pasado 1 de Abril… primera entrevista/café con Beatriz Grimaldos y la visita de Laura Palacios… yeleeeee!
En palabras de Yayo Herrero: “El ecofeminismo parte de la constatación de que la vida humana se sostiene por un lado sobre la naturaleza, es decir una ecodependencia, y por otro lado sobre una cantidad grande de trabajo que realizan mayoritariamente las mujeres para cuidar algo tan material y tan vulnerable como son los cuerpos en los que las personas vivimos encarnadas, llamada interdependencia. […] El ecofeminismo trata de sustituir a los mercados como epicentro de la sociedad y sustituirlos por el bienestar, realizando entonces tres preguntas: ¿Cuáles son las necesidades que hay que satisfacer, qué producciones tienen entonces sentido como consecuencia (el cuidado de los cuerpos sería una fundamental) y cuáles son los trabajos que serían socialmente necesarios para ello? Así, el ecofeminismo incorpora la mirada de las mujeres que ha sido durante siglos invisibilizada, y que conceptúan la vida de otra manera distinta». (https://www.youtube.com/watch?v=-Kjy7fjZzzY)
Canciones del programa:
– Marta Gomez y Martirio – «Manos de mujeres»
– Rosa Zaragoza – “A la luz de la risa de las mujeres”
– Calle 13 – “Latinoamérica”